¿Cómo mejorar la seguridad informática de tu empresa?
En la actualidad, cada vez que encendemos nuestro ordenador nos exponemos a un alto riesgo en la red con latentes amenazas de contagio de virus o malwares. La mejor arma con la que contamos para mantener nuestros equipos protegidos es invertir en seguridad informática.

Cada día aumenta las listas de virus y malwares que circulan en la red y, aun así, muchas empresas no prestan atención al creciente número de cibercrímenes que se producen en la actualidad, quedando expuestas y vulnerables de sufrir cualquier tipo de ataque.
Imagina que tu empresa ha sido hackeada y que toda tu información ha sido robada o encriptada, de modo que no puedas tener acceso a ella. Si no cuentas con medidas de seguridad o un plan de recuperación de datos, entonces tu futuro y el de tu empresa no será muy alentador.
Ramsomware
LQN Soluciones, expertos en mantenimiento informático, explica que uno de los ataques más frecuentes en empresas ha sido el Ransomware, una técnica utilizada por hackers con la cual logran bloquear ordenadores para luego exigir un rescate a la empresa para recuperar el acceso a la información.
Otras formas de ataque son producto de una mala gestión de la red o de fugas de información. La cuestión, es que siempre estaremos expuestos a la posibilidad de sufrir algún tipo de ataque y es por ello que está en nuestras manos evitar ser parte de las estadísticas de afectados por virus o malware.
- Como empresa especializada en mantenimiento informático, en primer lugar, te recomendamos que siempre intentes estar al día en cuanto a noticias y novedades del sector, ya que de esta forma podrás estar preparado y garantizar la seguridad de tus equipos y de tu información.
- Como segunda recomendación, lo esencial es la prevención y no esperar a que surja alguna amenaza para tomar acciones en cuanto a la seguridad informática de la empresa. Contacta con especialistas en mantenimiento informático y prepara un plan de seguridad siguiendo los siguientes criterios:
- Mantener tu plataforma de antivirus actualizada. De esta manera se podrán identificar amenazas en tiempo real y tomar acciones en el momento.
- Contar con un Firewall o cortafuegos, que no es más que una barrera que protege a tus equipos y evita accesos no autorizados.
- Mantener una buena gestión de la red.
- Establecer filtros de contenidos permite controlar la navegación de los empleados y evitar ataques.
- Utilizar la encriptación para proteger datos o archivos que sean confidenciales.
- Establecer un plan de contingencia en caso de un ataque como el Ransomware.
- Realizar copias de seguridad periódicamente con las que se pueda recuperar la información perdida por ataques de virus o malware.
Estas son solo algunas de las acciones que se pueden tomar para garantizar la seguridad informática de tu empresa, además de la adaptación de la actual normativa del Reglamento General de Protección de Datos con la cual debemos asegurar el tratamiento adecuado d ellos datos de carácter personal de tus empleados.
¿Por qué es importante realizar copias de seguridad?
Cuando recurres a expertos en mantenimiento informático estos disponen de un amplio abanico de servicios de mantenimiento y reparación de ordenadores.
Dentro de esos servicios pueden ofrecer la recuperación de datos y las copias de seguridad que son muy útiles y necesarias tanto en empresas como en particulares para guardar datos o archivos irreemplazables e importantes.
La importancia de realizar una copia a tiempo
Entre los muchos servicios de mantenimiento informático que requiere un ordenador tanto de sobremesa como portátil, las copias de seguridad es una de los más importantes ya que puede evitar que se pierdan datos importantes difícilmente reemplazables.
Las copias de seguridad son necesarias tanto en ordenadores personales como en ordenadores de empresa ya que ambos disponen de archivos importantes para su propietario que una copia de seguridad a tiempo puede evitar perder.
Recomendamos realizar una copia de seguridad de forma periódica según estime los servicios informáticos según la importancia de archivos o la regularidad en la que se incluye información nueva.
Diferenciamos entre dos tipos diferentes de copias de seguridad, la completa y la acumulativa.
- La completa se realiza cuando es la primera copia de seguridad que se realiza ya que guarda todos los ficheros seleccionados, al ser una copia de todos los ficheros suelen utilizar una gran cantidad de memoria y mucho tiempo, por lo que no es practico realizar siempre este tipo de copias de seguridad.
- La copia acumulativa o diferencial realiza una copia únicamente de los datos modificados o añadidos desde la última copia de seguridad realizada, por lo que es mucho más rápida y practica para realizar el mantenimiento de los ordenadores permitiendo guardar únicamente la información nueva.
¿Dónde guardar las copias de seguridad?
Existen diferentes sistemas para guardar las copias de seguridad de un ordenador, queda a decisión del técnico o a voluntad del propietario del ordenador o de la empresa el sistema utilizado, pero es recomendable dejarse asesorar por el servicio técnico ya que ellos valoraran el método más seguro y práctico para el particular o empresa dependiendo de la cantidad de ficheros guardados.
Depende también si el cliente únicamente desea guardar unos ficheros específicos o la totalidad de ellos, ya que entonces la memoria necesaria será mucho menor y los dispositivos necesarios para almacenar la información serán diferentes.