Los beneficios del masaje sensitivo en pareja

¿Por qué debería una pareja dedicarse a esta técnica? Porque en el masaje erótico cada uno se dedica por completo al otro en la búsqueda mutua de la liberación de sus propios puntos energéticos y en la profundización de un conocimiento más íntimo, que puede abrirse a un placer más verdadero y absoluto.

Los beneficios del masaje sensitivo en pareja
masaje erotico en pareja
masaje erotico en pareja

El masaje erótico, orígenes y significado: El masaje erótico proviene de la antigua India. El término en sí, "tantra", procede del sánscrito y significa "telar", "urdimbre", con matices que conducen a conceptos más abstractos e indicativos como "principio, esencia, doctrina o técnica”.

A través de la estimulación de los puntos energéticos del cuerpo, las personas que practican el masaje erótico en Madrid, tienen una agradable experiencia sensorial y mejoran su autoconciencia.

El masaje erótico, puede ser visto como una poderosa forma de sanar el cuerpo de muchas maneras, o como un preliminar que lleva a la pareja a expresar sus fantasías sexuales de una manera natural y consciente.

Hay muchos testimonios de parejas que confirman que esta técnica ha sido importante para sanar o mantener en equilibrio la relación entre los dos, encontrando innumerables ventajas en la práctica del masaje erótico.

El masaje erótico es una forma de masaje en la que el cuerpo es capaz de relajarse a través de la excitación y la estimulación de los distintos sentidos; es una experiencia muy íntima que ayuda a despertar partes de uno mismo. Una forma sana de cuidar al otro con dulzura y escucha.

Se puede definir como una verdadera meditación activa.


Los efectos beneficiosos del masaje erótico

La estimulación producida por el masaje erótico ayuda al cerebro a pensar de forma positiva, actuando sobre la confianza y la autoestima.

Este tipo de masaje aporta importantes beneficios para la salud porque estimula la circulación de todos los fluidos que circulan por nuestro cuerpo, facilitando la circulación sanguínea y linfática. 

Alivia los dolores físicos derivados de las tensiones musculares y orgánicas, tonifica la piel y da vitalidad a nuestro cuerpo. Lea también Masaje sensual, beneficios para la pareja.


Cómo practicar el masaje erótico

El masaje erótico tiene tres fases que se liberan progresivamente.

Primero se liberan todos los canales del cuerpo para que la energía fluya bien: se masajean los brazos, las piernas, la espalda, luego el pecho, el vientre y, en algunas técnicas, las partes íntimas.

Durante el masaje, hay que vivir el momento presente sin distracciones, concentrándose en la respiración, toda la mano debe estar en contacto con el cuerpo de la pareja, los movimientos deben ser fluidos, continuos y delicados, las manos deben deslizarse sobre la piel siguiendo las curvas del cuerpo y la respiración debe ser profunda y relajada. El entorno para el masaje erótico.

La práctica requiere un ambiente cálido y acogedor. La pareja debe estar tumbada sobre una superficie suave, con un fondo de música relajante. La luz debe ser preferiblemente natural, como una vela, por ejemplo, y tener lugar en un lugar que transmita la sensación de acogida.

Los aceites más adecuados para el masaje erotico son el aceite de coco, la albahaca, la salvia, el sándalo, el aceite de canela, la lavanda, la menta, el pino y el romero.


El origen de este gesto terapéutico se remonta a la antigüedad. Los antiguos manuscritos chinos mencionan el uso de los masajes 3.000 años antes de Cristo.

"Los griegos y los romanos también recomendaban los masajes para acelerar la convalecencia, regenerar el cuerpo o aliviar el dolor tras los juegos de gladiadores", señala un psicoterapeuta y sofrólogo.

Pero en Occidente, a pesar de los beneficios observados, la práctica ha caído en el olvido durante mucho tiempo, principalmente debido al auge del cristianismo, que veía con malos ojos todos los enfoques que implicaban el tacto y el contacto físico.


Una valiosa herramienta contra el estrés en la pareja

Hoy en día, está resurgiendo con fuerza a raíz de la medicina alternativa, la necesidad de cuidarse y de frenar el estrés de la vida moderna.

Más allá del placer y la relajación que proporciona en ese momento, el masaje tiene indiscutibles virtudes curativas, tanto a corto como a largo plazo. Numerosos estudios clínicos han constatado la importancia de ciertas maniobras para reducir la rigidez articular y los dolores neuromusculares crónicos, aliviar los dolores de cabeza y los trastornos digestivos, estimular el sistema inmunitario y la circulación sanguínea y linfática.

"Una vez liberado de las tensiones que lo acosan, el cuerpo es más capaz de defenderse, en particular de resistir mejor el estrés. Sin embargo, se ha demostrado que el estrés desencadena o incluso acelera ocho de cada diez patologías actuales", subraya el fisioterapeuta y masajista.

Durante décadas, estos efectos positivos tan conocidos se han atribuido únicamente al aumento de la temperatura de la piel en la zona tratada, a la eliminación de los residuos tóxicos acumulados localmente, pero también y sobre todo al efecto placebo generado por el hecho de estar cuidado, arropado.

Por no hablar de las explicaciones irracionales que se esgrimen para justificar los supuestos beneficios de algunas prácticas de inspiración exótica, que generalmente son orientales sólo de nombre. De ahí el escepticismo -incluso la desconfianza- de algunas personas sobre la utilidad real de los masajes.


Un poder antiinflamatorio

Los investigadores canadienses han descifrado el funcionamiento íntimo de sus modos de acción en los seres humanos. Sorprendentemente, son incluso más eficaces de lo que se pensaba, ya que estas manipulaciones pueden generar una cadena de cambios bioquímicos en el organismo que se propagan hasta el mismo corazón de las células, hasta su ADN.

Para su estudio, biólogos del Departamento de Enfermedades Neuromusculares y Neurometabólicas de la Universidad McMaster de Hamilton (Ontario) reclutaron a once jóvenes atletas para que montaran una bicicleta estática durante setenta minutos a toda velocidad.

Tras este intenso esfuerzo, cada uno de ellos recibió un masaje en una pierna. Al analizar muestras musculares tomadas de la cara interna de los muslos justo antes del ejercicio, diez minutos después del masaje y dos horas y media después, los investigadores descubrieron que el masaje provocaba efectos comparables a los de un tratamiento analgésico farmacológico.

Aunque las biopsias de ambas piernas mostraban las mismas microlesiones causadas por el frenético pedaleo, las de los músculos masajeados concentraban muchas menos moléculas inflamatorias que las otras. Estos últimos no han sido evacuados por los movimientos de effleurage, fricción y amasado, sino simplemente amordazados por las propias células musculares.

Explicación: las presiones inducidas por el masaje son detectadas por diminutos sensores incrustados en la membrana celular. Estos transmiten inmediatamente la información al interior de su célula en forma de señales moleculares (proteínas quinasas con una estructura modificada).

La maquinaria celular se pone entonces en marcha, provocando una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de nueve genes normalmente silenciosos, algunos de los cuales neutralizan el proceso inflamatorio.

Como resultado, se reducen el dolor y las molestias inmediatas del día siguiente. Pero eso no es todo. A más largo plazo, otros genes activados fomentan la generación de nuevas mitocondrias, los pequeños orgánulos responsables de la producción de energía en las células. El aumento de su número puede durar varias semanas.

Así, los tejidos masajeados estarán más tonificados y mejor equipados para hacer frente a las agresiones durante este tiempo.

Los beneficios del masaje sensitivo en pareja
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW